The Leticia & Eduardo Azar Foundation proudly celebrates another milestone in its mission to transform lives. After months of dedicated work, the Foundation has completed the construction of four additional homes for vulnerable families in Arusha, Tanzania.
These newly built homes not only provide a safe and dignified space for families but are also equipped with solar panels, ensuring sustainable access to electricity. As part of our ongoing commitment, we have already built 22 homes, and this initiative further highlights the Foundation’s dedication to sustainable development and improving living conditions in underserved communities.
Un impacto que transforma vidas
With these homes, four families more now have a secure place to grow, dream, and build a brighter future. The installed solar panels enable access to basic energy and lighting, a significant advancement for rural areas like Arusha.
Este logro es solo el comienzo. La Fundación Leticia & Eduardo Azar reafirma su compromiso de trabajar por las comunidades más vulnerables, llevando esperanza y oportunidades a quienes más lo necesitan.
Una misión más grande en acción
Durante una reciente visita a Tanzania, Yossi Swerdlov, CEO de la Fundación, trabajó en una iniciativa innovadora para abordar uno de los desafíos más urgentes de las comunidades cercanas a Arusha: el acceso al agua potable. Un nuevo acuerdo firmado con las autoridades locales y una empresa de agua llevará un suministro confiable a una aldea cercana. Para los habitantes de la aldea, que durante mucho tiempo han dependido de ríos o fuentes de agua distantes, este desarrollo representa un paso transformador hacia una mejor salud y bienestar.
Más allá de la infraestructura: empoderando a los niños
El viaje de Swerdlov también incluyó visitas a orfanatos y escuelas que han recibido nuestro apoyo continuo. En estos orfanatos, hemos financiado recursos esenciales como mobiliario, alimentos y combustible. Más allá de satisfacer necesidades inmediatas, estamos invirtiendo en el futuro al cubrir los costos educativos de varios huérfanos, lo que les permite asistir a escuelas privadas y acceder a una educación de calidad. Estos esfuerzos buscan empoderar a la próxima generación, y les brindan oportunidades que de otro modo no tendrían.
A través de proyectos como estos, reafirmamos nuestro compromiso de generar un cambio sostenible y mejorar las vidas en regiones desatendidas.