20 familias reciben paquetes de alimentos
50 familias asisten a programación semanal
60 estudiantes asisten a actividades semanales
La Fundación Leticia & Eduardo se enorgullece de apoyar el proyecto de Beit Jabad Bahía Blanca, una comunidad judía ubicada en el sur de la provincia de Buenos Aires, en una ciudad portuaria de 360,000 habitantes y aproximadamente 400 familias judías.
En Bahía Blanca, el 20% de las familias enfrenta graves dificultades económicas debido a la complicada situación del país. Estas familias incluyen trabajadores con salarios insuficientes, jubilados con pensiones mínimas y personas que enfrentan problemas de salud graves. Muchos no pueden cubrir necesidades básicas como alimentos, medicamentos, tratamientos médicos o reparaciones esenciales en sus hogares.
La comunidad de Bahía Blanca está encabezada por el Rabino Shumi Freedman y su esposa, quienes asumieron la dirección del Beit Jabad tras el fallecimiento de su padre. Bajo su liderazgo, Beit Jabad Bahía ha trabajado incansablemente para asistir a las familias más vulnerables de la comunidad. Brindan ayuda económica, alimentos, frutas y verduras frescas, artículos básicos para el hogar y asistencia médica a quienes lo necesitan.
Recientemente, con la ayuda de la Fundación Leticia & Eduardo Azar, se ha lanzado un proyecto innovador en la región: la producción y venta de comida kosher. Este servicio, que antes no existía en la zona, no solo está generando empleo, sino también fortaleciendo la vida judía en una región remota. Este proyecto ha sido crucial para mejorar la calidad de vida de las familias y fomentar la identidad judía en la región.
En los últimos años, la participación de la comunidad judía en Bahía Blanca había disminuido, con solo un 18% de involucramiento, especialmente entre los jóvenes, debido a la falta de marcos educativos y sociales para estos grupos etarios. Gracias al apoyo de la Fundación, se adquirió una propiedad para crear un hogar y un centro comunitario, lo que ha tenido un impacto positivo significativo en la vida judía de la ciudad. Este espacio ha permitido realizar actividades educativas, sociales y recreativas, especialmente para estudiantes universitarios y familias con niños.
Este centro ha sido clave para involucrar a decenas de jóvenes y niños en la vida comunitaria, fortaleciendo su identidad judía y sentido de pertenencia. Hoy en día, gracias al apoyo continuo de la Fundación, Beit Jabad Bahía Blanca es un lugar de encuentro y crecimiento para la comunidad.
Yossi Swerdlov, CEO
info@azar.foundation
La Fundación Azar no acepta propuestas no solicitadas en este momento.