El impacto de la Fundación Azar durante la guerra en Israel
2024-12-31 13:43:30

Durante la guerra en Israel, la Fundación Leticia & Eduardo Azar demostró un compromiso inquebrantable en apoyar a los más necesitados mediante asistencia inmediata y eficaz. Entendiendo la urgencia de la crisis, priorizamos una acción rápida, proporcionando ayuda financiera directa a más de 1,100 familias afectadas por el conflicto. A diferencia de los métodos tradicionales, que a menudo se ven ralentizados por la burocracia, nos aseguramos de que los fondos se transfirieran directamente a las cuentas bancarias de los beneficiarios, permitiendo que las familias pudieran acceder sin demora a recursos vitales como alimentos, medicamentos y alojamiento.

Nuestros esfuerzos se extendieron a algunos de los grupos más vulnerables, incluyendo viudas, huérfanos, víctimas heridas, soldados y familias desplazadas o evacuadas. Esta misión de cuidado y apoyo continúa en marcha, reflejando nuestra firme dedicación a reconstruir vidas y fomentar la esperanza en tiempos difíciles.

A continuación, compartimos algunas de las historias de las familias que hemos apoyado, que ilustran el profundo impacto de nuestros esfuerzos.

  1. Ariel Ben Moshe, que su memoria sea una bendición (Hy"d), un comandante de la Sayeret Matkal, tristemente perdió la vida el 7 de octubre a la edad de 27 años. Deja atrás a su esposa, Yuval, y a sus padres, quienes están de luto. Los padres de Ariel están divorciados; su madre vive en Ma’alot con sus hijos y parece estar relativamente bien acomodada, mientras que su padre, Tzur, reside en Alfei Menashe con su hijo mayor, Liron, en una pequeña unidad de una sola habitación. Aunque Yuval se encuentra en una situación financiera estable, Tzur y Liron enfrentan dificultades económicas significativas y necesitan con urgencia muebles nuevos para su hogar.
  2. Nir resultó gravemente herido durante un enfrentamiento con terroristas en Gaza. Después de tres meses luchando por su vida, falleció poco después de Rosh Hashaná a la edad de 28 años. Deja atrás a su esposa y dos hijos pequeños. La familia está en una situación desesperada y necesita apoyo financiero urgente, ya que no tienen casa propia. Su esposa, Chen, quien dejó su trabajo para cuidar a su familia, probablemente no podrá regresar al empleo en el corto plazo.
  3. Una familia de nuevos inmigrantes de Inglaterra hizo aliá a Israel poco después de que su hijo, Netanel, fuera asesinado en servicio militar el 7 de octubre a la edad de 20 años. Como recién llegados al país, están adaptándose a un entorno desconocido y necesitan apoyo para establecerse en su nuevo hogar.
  4. Omri Tamari nació el 19 de mayo de 2005, hijo de Elad y Sharon, y era el querido hermano de Amit (17) e Inbar (14). El 13 de octubre de 2024, un dron impactó en la Base de Entrenamiento Golani, perforando el techo del comedor y detonando en la mesa donde Omri se encontraba con sus amigos. Esquirlas le alcanzaron en la cabeza, cuello y pecho, y lamentablemente falleció en el camino al hospital junto a otros tres soldados. Omri tenía solo 19 años.

 

Apoyando a los evacuados: brindando consuelo y esperanza

Nuestro trabajo también se extiende a las familias evacuadas de los asentamientos cercanos a Gaza. Recientemente, Yossi Swerdlov, CEO de la Fundación Leticia & Eduardo Azar, visitó a los evacuados en Tel Aviv, muchos de los cuales están luchando por adaptarse a su nueva realidad. Con un coche lleno de juguetes y golosinas, no solo llevamos momentos de alegría a los niños, sino que también evaluamos las necesidades urgentes de estas familias. Al escuchar y responder a sus desafíos únicos, nos aseguramos de que los evacuados reciban apoyo tanto material como emocional durante estos tiempos difíciles.

Construyendo una red de apoyo

Para ampliar nuestro alcance y efectividad, colaboramos con más de 1,000 shlijim de Jabad (emisarios del Rebe) en todo Israel. Estos dedicados representantes de Lubavitch están profundamente arraigados en las comunidades a las que sirven, manteniendo relaciones cercanas con las familias afectadas. Su participación nos permite ofrecer asistencia continua y personalizada que fomenta la resiliencia y garantiza que ninguna familia quede atrás.

A través de la compasión, la eficiencia y un espíritu de colaboración, la Fundación Leticia & Eduardo Azar sigue siendo un faro de esperanza para innumerables familias, comprometida en hacer una diferencia tangible en cada paso del camino.